Error

Ordenar por

×

44# Startups, digitalización e innovación empresarial, en Iberoamérica

Correa es Educador, Asesor y consultor de IA.-

Graduado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con

estudios de Maestría en Educación, mención en Innovación Pedagógica y Gestión de la Educación

Dedicado a la consultoría y desarrollo de métodos digitales de inmersión total para la mejora de la

capacidad de aprendizaje, mejora de los estándares de inteligencia verbal, comprensión de lectura,

desarrollo de la memoria, pensamiento crítico y competencias digitales, con software e Inteligencia

Artificial.

Es Gerente General de Soft Belt International y Presidente de la Cámara Peruana de Inteligencia

Artificial. Pionero, desde hace 20 años, en la Investigación y validación de técnicas para mejorar la

capacidad de aprendizaje y Power Skills con desarrollo de software de Ingeniería del Conocimiento.

En el año 2001 fue Director General del INSTITUTO PERUANO DE GESTION MUNICIPAL Y

REGIONAL, institución con la que publicó su ensayo: Los Mitos de Nuestro Subdesarrollo

(presentado en el Congreso de la República del Perú), el cual incluye propuestas de desarrol lo de

ciencia y tecnología y una nueva visión de la educación.

Ha sido Director Fundador de SOFT ONE CORPORATION, en el año 2007,

En el 2009 obtuvo el Premio Internacional TOYP: “Joven Sobresaliente 2009” en la Categoría

Innovación Tecnológica – Por la Cámara Junior de Lima.-JCI.

En el año 2011 fue distinguido por su contribución a la educación y la cultura que otorga el

Ejército del Perú y en el año 2014 recibió el premio de Innovación por la Pontificia Universidad

Católica del Perú al haber ganado el Fondo de Ciencia y Tecnología – Innóvate Perú por el sistema

web para mejorar la enseñanza y los indicadores de comprensión de lectura en el nivel Primario.

Es consultor y conferenciante en temas de:

❖ Métodos de superaprendizaje con software e Inteligencia Artificial.

❖ Desarrollo de competencias digitales del docente.

❖ Aplicación de Inteligencia Artificial y TICs en la educación.

❖ Investigación y Desarrollo de plataformas educativas.

❖ El círculo virtuoso del Talento y el Emprendimiento.

Ha tenido experiencia gerencial y directiva en la Universidad César Vallejo, en el Instituto Peruano

de Gestión Municipal, en Soft One Corporation y en otras organizaciones privadas.

Liderando SOFT BELT INTERNATIONAL ha logrado una empresa pionera en Latinoamérica al

desarrollar diversos sistemas inteligentes (con software) de mejora y optimización del aprendizaje.

En la plataforma Latinoamericana de conferencistas BIIA LAB, su disertación ha alcanzado más de

570,000 visitas. Por su innovación ha generado el interés de diversos medios de comunicación,

como las españolas Editorial Prensa Ibérica, Atresmedia, Forta y Vocento, y las peruanas LA

HORA N, RPP Noticias, Diario El Comercio, CPN Radio, mereciendo un reportaje de la Sociedad

Nacional de Industrias, el Programa TEC de Tecnología, Mundo Empresarial, Rumbo Minero y

noticieros, siendo entrevistado por prestigiosos periodistas de medios televisivos.

En Noviembre de 2017, ha disertado sobre TICs en la Educación en la Universidad Complutense

de Madrid-España dictando en la Facultad de Pedagogía, específicamente sobre el uso de su

método LEKTOR sustentando en software creado bajo su autoría. Recientemente ha dictado en el

centro del Diario la Nueva España, la conferencia: Inteligencia Artificial y Humanismo.

En diciembre de 2018, por su labor desempeñada en los últimos 15 años, ha sido distinguido por

el Congreso de la República del Perú, con la siguiente mención: “Por su valioso aporte a la

sociedad peruana, contribuyendo con la promoción de la cultura, educación e innovación

tecnológica”.

El 23 de noviembre de 2019, ha sido condecorado por la Sociedad de Damas del Perú-Bicentenario

con el Grado de: “Caballero del Perú-Bicentenario”.

About The Author

Translate »
En que te puedo ayudar?