Error

Ordenar por

×

Brasil Musical

¡Vaya, vaya, vaya! La música brasileña es como un cóctel cultural explosivo que te hace querer bailar al ritmo de sus diversos géneros. Desde el samba hasta la bossa nova, pasando por el axé, el forró y el pagode, la música de Brasil es una fiesta para los oídos.

Imagina una mezcla de influencias africanas, indígenas, europeas y lusas, todo eso sazonado con un toque de ritmos regionales que hacen que la música brasileña sea tan única como un aguacate en un árbol de mangos.

La historia de la música de Brasil es como un romance entre la tradición escrita y erudita de raíz europea, y la tradición popular que nace de la fusión entre las músicas europeas, africanas e indígenas. Es como una telenovela llena de pasión y ritmo, con el samba y la bossa nova como los galanes que se roban el corazón del público.

Y hablando de géneros musicales brasileños, ¡hay para todos los gustos! Desde el choro hasta el rock brasileño, pasando por el maracatú y el frevo, la música popular brasileña es tan variada como un buffet de comida típica carioca.

Así que la próxima vez que quieras ponerle sabor a tu vida, pon un poco de música brasileña en tus bocinas y déjate llevar por los ritmos calientes y las melodías pegajosas. ¡Brasil tiene tanto ritmo que hasta el mismísimo Carnaval se queda corto!

Y recuerda, la música brasileña es como un abrazo cálido en forma de sonidos, una invitación a bailar, a cantar y a disfrutar de la vida con alegría y pasión. Entonces, ¿qué esperas para sumergirte en el fascinante mundo de la música brasileña? ¡No te arrepentirás!

Brasil Musical

¡Vaya, vaya, vaya! La música brasileña es como un cóctel cultural explosivo que te hace querer bailar al ritmo de sus diversos géneros. Desde el samba hasta la bossa nova, pasando por el axé, el forró y el pagode, la música de Brasil es una fiesta para los oídos.

Imagina una mezcla de influencias africanas, indígenas, europeas y lusas, todo eso sazonado con un toque de ritmos regionales que hacen que la música brasileña sea tan única como un aguacate en un árbol de mangos.

La historia de la música de Brasil es como un romance entre la tradición escrita y erudita de raíz europea, y la tradición popular que nace de la fusión entre las músicas europeas, africanas e indígenas. Es como una telenovela llena de pasión y ritmo, con el samba y la bossa nova como los galanes que se roban el corazón del público.

Y hablando de géneros musicales brasileños, ¡hay para todos los gustos! Desde el choro hasta el rock brasileño, pasando por el maracatú y el frevo, la música popular brasileña es tan variada como un buffet de comida típica carioca.

Así que la próxima vez que quieras ponerle sabor a tu vida, pon un poco de música brasileña en tus bocinas y déjate llevar por los ritmos calientes y las melodías pegajosas. ¡Brasil tiene tanto ritmo que hasta el mismísimo Carnaval se queda corto!

Y recuerda, la música brasileña es como un abrazo cálido en forma de sonidos, una invitación a bailar, a cantar y a disfrutar de la vida con alegría y pasión. Entonces, ¿qué esperas para sumergirte en el fascinante mundo de la música brasileña? ¡No te arrepentirás!

Vengan conmigo todos los sábados!

Sábados de Paraguay

¡La música paraguaya es como un delicioso guiso cultural! Con influencias que van desde la América precolombina hasta los ritmos más modernos, este país ha creado un repertorio musical tan variado como su historia. Desde la llegada de Alejo García hasta la fundación de Asunción, la música ha evolucionado al compás de las diferentes influencias raciales que se han integrado en Paraguay.

La polka paraguaya es la estrella indiscutible de la música nacional, con sus variantes como la galopa, la polka canción y la polka rock. ¡Quién diría que una polka podría ser tan versátil! Y no podemos olvidar la guarania, que nos transporta a los paisajes exuberantes de Paraguay con su melodía dulce y melancólica.

Pero la música paraguaya no se detiene en el pasado, ¡también tiene su lugar en el presente! Con géneros como el rock, el heavy metal, el pop, la cumbia, el rap y el hip-hop, Paraguay demuestra que está a la vanguardia musical. Y no podemos olvidar la influencia de otros géneros sudamericanos como el chamamé, el cuarteto y la chacarera, que se mezclan con la música local para crear un sonido verdaderamente único.

Así que la próxima vez que escuches música paraguaya, recuerda que estás disfrutando de siglos de historia, tradición y creatividad. ¡Y quién sabe, tal vez te sorprendas tarareando una polka paraguaya o dejándote llevar por los acordes de una guarania!

Sábados de Paraguay

¡La música paraguaya es como un delicioso guiso cultural! Con influencias que van desde la América precolombina hasta los ritmos más modernos, este país ha creado un repertorio musical tan variado como su historia. Desde la llegada de Alejo García hasta la fundación de Asunción, la música ha evolucionado al compás de las diferentes influencias raciales que se han integrado en Paraguay.

La polka paraguaya es la estrella indiscutible de la música nacional, con sus variantes como la galopa, la polka canción y la polka rock. ¡Quién diría que una polka podría ser tan versátil! Y no podemos olvidar la guarania, que nos transporta a los paisajes exuberantes de Paraguay con su melodía dulce y melancólica.

Pero la música paraguaya no se detiene en el pasado, ¡también tiene su lugar en el presente! Con géneros como el rock, el heavy metal, el pop, la cumbia, el rap y el hip-hop, Paraguay demuestra que está a la vanguardia musical. Y no podemos olvidar la influencia de otros géneros sudamericanos como el chamamé, el cuarteto y la chacarera, que se mezclan con la música local para crear un sonido verdaderamente único.

Así que la próxima vez que escuches música paraguaya, recuerda que estás disfrutando de siglos de historia, tradición y creatividad. ¡Y quién sabe, tal vez te sorprendas tarareando una polka paraguaya o dejándote llevar por los acordes de una guarania!

Cuentos y Leyendas

¡Prepárate para una noche de terror! Porque en América Latina no nos quedamos atrás en cuanto a leyendas escalofriantes se refiere. Desde el famoso «Cucuy» hasta el temible «Chupacabras», tenemos historias que te pondrán los pelos de punta.

¿Listo para escucharlas? Pues bien, prepárate para el programa con relatos de diversos youtubers de distintas partes de nuestra región. Desde México hasta Argentina, pasando por Colombia y más allá, estas historias te mantendrán despierto toda la noche.

Así que asegúrate de tener todas las luces encendidas y una manta para taparte, porque estas leyendas son de las que te ponen la piel de gallina. Y quién sabe, tal vez después de escucharlas, hasta sientas que algo te observa desde la oscuridad.

¿Estás listo para adentrarte en el mundo del terror latinoamericano? ¡Prepárate para una noche llena de escalofríos y misterio!

Cuentos y Leyendas

¡Prepárate para una noche de terror! Porque en América Latina no nos quedamos atrás en cuanto a leyendas escalofriantes se refiere. Desde el famoso «Cucuy» hasta el temible «Chupacabras», tenemos historias que te pondrán los pelos de punta.

¿Listo para escucharlas? Pues bien, prepárate para el programa con relatos de diversos youtubers de distintas partes de nuestra región. Desde México hasta Argentina, pasando por Colombia y más allá, estas historias te mantendrán despierto toda la noche.

Así que asegúrate de tener todas las luces encendidas y una manta para taparte, porque estas leyendas son de las que te ponen la piel de gallina. Y quién sabe, tal vez después de escucharlas, hasta sientas que algo te observa desde la oscuridad.

¿Estás listo para adentrarte en el mundo del terror latinoamericano? ¡Prepárate para una noche llena de escalofríos y misterio!

Women Talks

La participación de la mujer emprendedora en el Mercosur es cada vez más relevante, y un ejemplo de ello es el programa Women Talks, liderado por Briyidt Ripamonti desde Miami y Manoel Trobajo desde Miami.

Este programa, que se transmite todos los jueves, está diseñado específicamente para mujeres emprendedoras con el objetivo de crear una comunidad sólida y colaborativa.

Women Talks ofrece un espacio donde las mujeres emprendedoras pueden conectarse, compartir sus experiencias y apoyarse mutuamente en sus proyectos. Este ambiente de colaboración ha dado lugar a la generación de importantes iniciativas empresariales, demostrando el poder del trabajo en red y la solidaridad entre emprendedoras.

Además de sus encuentros semanales, Women Talks ha expandido su alcance a través de un pódcast, en el cual las invitadas comparten sus historias y conocimientos, convirtiéndose en fuentes de inspiración para otras mujeres emprendedoras. Este pódcast se ha convertido en una herramienta invaluable para aquellas que buscan motivación y orientación en su camino empresarial.

La importancia de programas como Women Talks radica en su capacidad para empoderar a las mujeres emprendedoras, brindándoles un espacio donde puedan aprender, crecer y establecer conexiones significativas. Al fomentar la colaboración y el intercambio de ideas, este programa contribuye al fortalecimiento del ecosistema emprendedor en el Mercosur, promoviendo la diversidad y la inclusión en el mundo empresarial.

En resumen, Women Talks representa un ejemplo destacado de cómo la mujer emprendedora está cobrando cada vez más protagonismo en el Mercosur. Su enfoque en la creación de comunidades y el impulso de proyectos innovadores demuestra el potencial transformador que tienen las mujeres emprendedoras cuando se les brinda el apoyo y los recursos adecuados. Este programa no solo celebra los logros de las mujeres emprendedoras, sino que también sienta las bases para un futuro empresarial más inclusivo y dinámico en la región del Mercosur.

Enlace Sudamericano

Las mejores entrevistas con presentación de Carlos Castañeda y Gilson Carmini. Aprovechamos para invitar a todos a escuchar nuestro programa de variedades y entrevistas con personalidades de varios puntos del planeta. Todos los sábados en vivo desde varios puntos de Latinoamérica estaremos trayendo información con nuestros corresponsales. Enlace Sudamericano por la Radio Mercosur, empieza las: 19hs Brasil y Argentina y Uruguay. 18hs de Bolivia, Paraguay, Chile, Cuba y Venezuela. 17hs de Colombia, Ecuador. 16hs de México. 00:hs de España. Escucha por la nuestra App Móvil y descargala por la Play Store digitando Prensa Mercosur.

Enlace Iberoamericano

Presentado, desde España, por Javier Pertierra.
Desde Prensamercosur.org presentamos nuestro programa radio-podcast: «ENLACE IBEROAMERICANO». Con base en España y Portugal, y con el resto de la comunidad iberoamericana en la Unión Europea; tenderemos puentes de comunicación e integración con personas y temas de nuestro interés .

Radio Mercosur y su ENLACE IBEROAMERICANO. ; se emitirá los JUEVES, en vivo y en directo : «Enlace Iberoamericano» que comenzará a las: 14:00hrs. en Brasil, Argentina y Uruguay. 13:00hrs. de Bolivia, Chile, Cuba y Venezuela. 12:hr.s de Colombia, Ecuador y Perú. 11:00hrs.de México y Centroamérica. 18:00hrs. de España. Escucha «Enlace Iberoamericano.
www.prensamercosur.org

Oración de la Liberación

Desde el departamento de Itapúa en Paraguay, el pastor Freddy Mujica ha estado llevando a cabo oraciones diarias de liberación para la comunidad. Estas oraciones se realizan de lunes a sábado, en tres horarios diferentes: a las 6 de la mañana, al mediodía y a las 6 de la tarde. El propósito de estas oraciones es brindar apoyo espiritual a quienes lo necesiten, así como también para pedir por la paz, armonía y salud de los ciudadanos del mundo.

El pastor Freddy Mujica ha asumido el compromiso de dedicar su tiempo y energía a orar por aquellos que enfrentan dificultades en sus vidas. A través de estas sesiones de oración, busca brindar consuelo, esperanza y fortaleza a quienes lo necesiten. Además, el pastor también ha extendido su oración a los gobernantes del Mercosur y del mundo, pidiendo por su sabiduría y discernimiento en la toma de decisiones que impactan a sus ciudadanos.

Estas sesiones de oración no solo son un momento para buscar consuelo y apoyo espiritual, sino que también son una oportunidad para unirse en comunidad y compartir las cargas con otros. El pastor Freddy Mujica invita a todos aquellos que deseen participar a unirse a estas sesiones de oración, ya sea personalmente o a través de la radio Mercosul, donde se transmiten en vivo.

La importancia de la oración y la espiritualidad en tiempos de dificultad no puede subestimarse. Muchas personas encuentran consuelo y fortaleza en la fe, y el pastor Freddy Mujica está comprometido a ser un canal para brindar ese apoyo espiritual a quienes lo necesiten. A través de sus oraciones, busca traer paz interior y sanidad a aquellos que enfrentan desafíos en sus vidas.

Además, el pastor Freddy Mujica también enfoca sus oraciones en los líderes del Mercosur y del mundo. Reconoce la importancia de tener líderes sabios y compasivos que trabajen por el bienestar de sus ciudadanos. Al orar por ellos, busca que tomen decisiones que promuevan la paz, la justicia y el bienestar para todos.

Es importante destacar que estas sesiones de oración son un espacio acogedor y libre de juicio, donde cualquier persona es bienvenida a participar. No importa cuáles sean sus creencias o circunstancias, el pastor Freddy Mujica está comprometido a brindar apoyo espiritual a todos los que lo necesiten.

En resumen, las oraciones de liberación llevadas a cabo por el pastor Freddy Mujica en Itapúa, Paraguay, son una muestra de su compromiso con la comunidad y su deseo de brindar apoyo espiritual a quienes lo necesiten. A través de estas sesiones de oración, busca traer consuelo, esperanza y fortaleza a aquellos que enfrentan dificultades, así como también pedir por la paz, armonía y salud de los ciudadanos del mundo. Su dedicación a orar por los gobernantes del Mercosur y del mundo demuestra su compromiso con el bienestar global. Aquellos que deseen participar están invitados a unirse a estas poderosas sesiones de oración que buscan traer sanidad y paz a quienes lo necesiten.

Enlace Iberoamericano

Presentado, desde España, por Javier Pertierra.
Desde Prensamercosur.org presentamos nuestro programa radio-podcast: «ENLACE IBEROAMERICANO». Con base en España y Portugal, y con el resto de la comunidad iberoamericana en la Unión Europea; tenderemos puentes de comunicación e integración con personas y temas de nuestro interés .

Radio Mercosur y su ENLACE IBEROAMERICANO. ; se emitirá los JUEVES, en vivo y en directo : «Enlace Iberoamericano» que comenzará a las: 14:00hrs. en Brasil, Argentina y Uruguay. 13:00hrs. de Bolivia, Chile, Cuba y Venezuela. 12:hr.s de Colombia, Ecuador y Perú. 11:00hrs.de México y Centroamérica. 18:00hrs. de España. Escucha «Enlace Iberoamericano.
www.prensamercosur.org

Enlace Sudamericano

Las mejores entrevistas con presentación de Carlos Castañeda y Gilson Carmini. Aprovechamos para invitar a todos a escuchar nuestro programa de variedades y entrevistas con personalidades de varios puntos del planeta. Todos los jueves en vivo desde varios puntos de Latinoamérica estaremos trayendo información con nuestros corresponsales. Enlace Sudamericano por la Radio Mercosur, empieza las:

19hs Brasil y Argentina y Uruguay.

18hs de Bolivia, Paraguay, Chile, Cuba y Venezuela.

17hs de Colombia, Ecuador.

16hs de México.

00:hs de España.

Escucha por la nuestra App Móvil y descargala por la Play Store digitando Prensa Mercosur

Translate »
En que te puedo ayudar?