Error

Ordenar por

×

Enlace Sudamericano día 30 09 2023 ( Tema Mercosur – Convenio Unión Europea, Hidrovía)

En esta edición del Enlace Sudamericano estuvieron presentes:

La senadora de Paraguay en el Parlamento del Mercosur la Dra. Kattya González y El Diputado de Argentina en el Parlamento del Mercosur Ing. Humberto Benedetto.

Luis Antonio Ramírez Garcia, Punto Focal de Agenda Regional de ONU Habitat.

LAS ENTREVISTAS

Los parlasurianos estarán hablando sobre los proyectos y avances de sus respectivas comisiones y el peaje de la Hidrovia que se cobra Argentina a Paraguay, otro tema importante será sobre el convenio con la Unión Europea.

Luis Antonio Ramírez Garcia, Punto Focal de Agenda Regional de ONU Habitat, explicó los trabajos que se viene desarrollando en México y también habló sobre como los municipios puede entrar en contacto por medio de la plataforma web.

Corresponsales:

Carlos Castañeda (Colombia)

Gilson Carmini (Brasil)

Javier Pertierra (España)

Byron Muñoz (Ecuador)

Manuel Trobajo (México)

Marlon Monard (Ecuador)

Alex Lavayen (Ecuador)

Gilmar Alejos (Peru)

Blas Cuenca (Paraguay)

Carlos Duarte (Paraguay)

Francisco Freitas (Brasil)

Enlace Sudamericano día 23 09 2023 ( Tema Ganadería)

En esta edición del Enlace Sudamericano estuvieron presentes:

ANTONIO JOSÉ PIÑEROS (COLOMBIA) Presidente de la Asociación Mundial de Ganadería Sostenible.

CESAR A LEÍVA (EE.UU) Vicepresidente de la Asociación Mundial de Ganadería Sostenible.

MV RONALD BLANDÓN B (NICARAGUA) Directivo de la Asociación Mundial de Ganadería Sostenible.

MARCELO ADOLFO BARRIGA FIALLOS (ECUADOR) Ganadero en la zona de Pillaro Tungurahua.

ING. ANA MARIA NARANJO (ECUADOR) Vicepresidente de la Federación Nacional de Productores de Leche del Ecuador – FENAPROLE.

Ganadera productora de leche con ganado holstein registrado en la provincia de Chimborazo en la sierra centro del Ecuador.

ING. LUIS FRANCISCO LOPEZ (ECUADOR) Representante de Relaciones Públicas de la Federación Nacional de Productores de Leche del Ecuador – FENAPROLE

LIC. JULIAN CHASCO (ARGENTINA) Ganadero en la zona de Córdoba y Chaco.

LIC. OSCAR CUBILLOS (COLOMBIA) Jefe de la Oficina de Planificación y Asuntos Económicos – FEDEGAN

Corresponsales:

Carlos Castañeda (Colombia)

Gilson Carmini (Brasil)

Javier Pertierra (España)

Byron Muñoz (Ecuador)

Manuel Trobajo (México)

Marlon Monard (Ecuador)

En la charla cada representante de asociaciones, federaciones y ganaderos, fueron unánimes en la malas políticas adoptadas por los gobiernos latinos y sobre la discriminación que esta siendo implantada por los defensores de medio ambiente que sus únicos intereses son promover la carne sintética.

El tema fue muy interesante y el tema se nos hizo el tiempo corto y decidimos en hacer otro programa para complementar las informaciones.

Enlace Iberoamericano día 21/09/2023 (JAVIER GONZALEZ GARCIA)

TEMA DEL PODCAST. Comercio Internacional ( con relevancia Iberoamérica/China)

Javier González García es un carismático empresario internacional con una vocación personal y profesional internacional.

Ha desempeñado varios roles en su carrera, incluyendo mediador civil y mercantil, consultor transfronterizo, agente comercial colegiado , abogado colegiado, y experto en administrador concursal. Nuestro protagonista también es mediador civil y mercantil en varias instituciones . En 2019, fundó el proyecto ONEXIEXIE (https://www.onexiexie.com/ ), en Madrid, que ha estado creciendo a nivel internacional notoriamente y con especial relevancia en el mercado Chino y Latinoamericano.

Anteriormente, fue socio durante 8 años de la firma consultora e inversora internacional Bridge Innovation Capital, donde se dedicó al desarrollo de negocios para empresas internacionales, también, en el mercado chino, con un enfoque en Latinoamérica, España y Portugal. Además, ocupó el cargo de Gerente General durante 8 años en el Grupo Mall, un grupo de desarrollo inmobiliario internacional. Durante su tiempo allí, lideró la expansión del grupo en Latinoamérica y realizó presentaciones de sus proyectos simbólicos en todo el mundo. Javier cerró con éxito importantes acuerdos con grupos internacionales ubicados principalmente en Dubai, India y Latinoamérica, liderando equipos multiculturales y multidisciplinarios.

Antes de su carrera empresarial, Javier Glez. estuvo involucrado en el sector financiero internacional como Auditor Interno en la División Internacional del Banco Santander durante siete años. Formó parte de los equipos internacionales de auditoría de los estados financieros, controles y procedimientos de bancos y subsidiarias del Grupo Santander en España, Estados Unidos, Latinoamérica, Asia y Europa1.

Formación

Es Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Europea de Madrid y Complutense con especialidad en Auditoría así como licenciado en Derecho por la Universidad Nacional de Estudios a Distancia (España). Adicionalmente tiene un Master en Irlanda en Asuntos Económicos y Públicos Europeos de la University College Dublin ( https://www.ucd.ie/ ) que incorpora cuatro disciplinas básicas: Economía, Ciencias Políticas, Derecho y Negocios.

Además del español, que es su lengua materna, Javier habla, lee y escribe en inglés con fluidez y mandarín a nivel básico.

Con participación:

Carlos Castañeda, Romna Moreira, Gilson Carmini

Enlace Sudamericano 16 09 2023 ( Tema Taekwondo y Mineros de Colombia)

En Sudamérica, el Taekwondo es un deporte muy popular y cada vez cuenta con más adeptos. Recientemente, tuvimos la oportunidad de entrevistar a varios representantes de esta disciplina en diferentes países, así como a los mineros de Colombia que luchan por sus derechos.

En primer lugar, hablamos con el representante de los mineros de Colombia, el Sr. Llimi Díaz Torres. Estos trabajadores reivindican servicios básicos en su región y la libertad para poder sacar el oro en su cantidad normal. Según nos explicaron, el gobierno colombiano autoriza la extracción de una pequeña porcentaje, lo que dificulta su trabajo y afecta a su economía.

Es importante destacar la labor de estos mineros, quienes realizan su trabajo en condiciones difíciles y peligrosas. Además, su lucha por sus derechos es un ejemplo de la importancia de defender nuestras libertades y trabajar por un mundo más justo.

Por otro lado, también tuvimos la oportunidad de hablar con varios maestros y gran maestros de Taekwondo en diferentes países sudamericanos. Entre ellos se encontraban el Gran Maestro Orlando Barros de Argentina, el Gran Maestro Cesar Días, Gran Maestro Fernando Antonio Montiel Vasquez cinturón negro 8 Dan W T F Mundialista Alemania 1979 Colombia y el Gran Maestro Enrique de Colombia, el Gran Maestro Manuel Velasquez de Bolivia, el Gran Maestro Edgar Camargo de Perú, el Maestro Iván Rojas de Argentina y el Maestro Gilson Carmini de Brasil.

Durante la entrevista, los representantes del Taekwondo nos hablaron sobre la situación actual de este deporte en sus respectivos países. Todos coincidieron en que el Taekwondo es una disciplina muy popular y cada vez cuenta con más seguidores. Además, destacaron la importancia de la formación y la práctica constante para mejorar en este deporte.

También nos hablaron sobre los retos a los que se enfrenta el Taekwondo en Sudamérica, como la falta de recursos y apoyo institucional en algunos países. Sin embargo, todos se mostraron optimistas y destacaron la importancia de seguir trabajando para mejorar en este deporte y fomentar su práctica entre la población.

En definitiva, tanto los representantes del Taekwondo como los mineros de Colombia nos han dejado una lección importante: la lucha por nuestros derechos y la perseverancia son claves para lograr nuestros objetivos. En un mundo en el que todavía existen muchas desigualdades y dificultades, es fundamental trabajar juntos para construir un futuro mejor.

Con Participación:

Alex Lavayen – Ecuador

Carlos Castañeda – Colombia

Manuel Trobajo – México

Javier A. Pertierra – España

Adir Magno – Brasil

Escuche la entrevista y sepa como esta el Taekwondo en estos países sudamericano..

Próxima semana:

Marcos Vinicius Bizarro – Brasil

Yeo Jin Kim – Brasil

Ivan Dibos – Peru

Joel Abarca – Peru

Enlace Iberoamericano 14 09 2023

Desde prensamercosur.org. En este nuevo capítulo del Radio- Podcast ENLACE IBEROAMERICANO, Jueves 14 de Septiembre.

Después de la presentación, y algunas cortas y variadas noticias sobre La Unión Europea, Portugal y España, presentamos a nuestros protagonistas e invitados desde GINEBRA, SUIZA.

ALEJANRO GAGO Y ABRAHAM SALDAÑA. Alejandro de El Bierzo, Castilla León, España. Es el gerente del restaurante EL CAMPANU; situado en el corazón de Ginebra; una de las ciudades de mayor calidad de vida y más depuradas instituciones democráticas del planeta Tierra. El Campanu es un lugar de referencia y reunión de la «Comunidad Latina» de Ginebra. Habiendo estudiado Hostelería en la Escuela Álvaro Cunqueiro. y después de trabajos en su gremio, fue contratado por una empresa Suiza… y luego se independizó con el traspaso del «El Campanu». Su buen y animado carácter, y su buen hacer con algunos platos de la gastronomía Española, le llevaron a ser nombrado miembro de la directiva del Centro Asturiano de Ginebra…Y se hacen una foto con fondo del » Puente Romano de Cangas de Onís». Y sigue tendiendo puentes, con su leal colaborador en los fogones: Abraham de San Salvador en La República de El Salvador.Casado con una Boliviana (Eva María),y con dos hijos, vive desde hace 9 años en Suiza. Tiene un hijo en El Salvador de 18 años, al cual visitó durante más de un mes este pasado verano, y por diversos motivos ( la inseguridad en su ciudad de origen, y la pandemia), no veía en los últimos 9 años.

Ambos nos hablan de la integración en Ginebra entre los Latinos, su incorporación a la cultura de los ginebrinos y de Suiza y sus relacione con sus gentes de origen… entre otras asuntos. E intercambian pareceres con Roberto, un emprendedor amable Veracruzano, que desde México nos habla de sus restaurantes y su trayectoria y la de su hija que capitanea la cadena de «los Poza Rica «Y desde la bella Veracruz conversa con los protagonistas de esta semana… Además de la intervención de nuestros corresponsales:

Carlos Castañeda – Colombia

Gilson Carmini – Brasil

Manuel Trobajo – México

Roberto Cevallos – México

Con la presentación de Javier A. Pertierra – España

Enlace Iberoamericano 07 09 2023

Este jueves, 7 de Julio del 2023,desde PRENSA MERCOSUR en su RADIO MERCOSUR, así como, posteriormente, su Podcast: ENLACE SUDAMERICANO, iniciamos una nueva andadura, un recorrido que nos acerca mas al mundo de la península ibérica, y a la Unión Europea . Tendemos más puentes digitales de integracion con Portugal y España ( en la Iberofonía), y por ende de Europa. Inauguramos un programa de radio en directo, y su posterior Podcast, sque es ENLACE IBEROAMERICANO. Y se emitira como radio , en vivo, LOS JUEVES a las 18:00 hora Española, y a las

13:00hrs.Brasil, Argentina y Uruguay.

12:00hrs. de Bolivia, Paraguay, Chile, Cuba y Venezuela.

11:00hrs. de Colombia, Perú y Ecuador.

10:00hrs.México y Centroamérica.

En este primer programa, explicamos a nuestros oyentes el concepto de Iberofonía y la inclusión en el mismo de Portugal y España( península ibérica), y por tanto de la Unión Europea.

También abordamos nuestras líneas editoriales y agradecimientos debidos.

Pasamos a dar unas cortas noticias y comentarios de la actualidad en España y Europa; y presentamos a nuestro magnífico invitado:

ENRIQUE BERNAT GUIMERÁ. Ingeniero Industrial y con un amplio recorrido en gestión empresarial ( desde finanzas a márketing); lleva 30 años vinculado a los DATA CENTERS. Y es, desde un par de decadas, responsable , y ahora country manager, en varios paises de LATAM (como a él le gusta llamar a la América Latina), de las empresas más punteras en ese campo.

En definitiva: un «gurú» de los «Centros de datos» de toda» Latam». Un experto clásicoen la trepidante evolución del mundo digital. Un histórico en el desarrolla de esas infraestructuras básicas para que internet funcione…

Y contestó a las preguntas de todos nosotros con la cercanía de un divulgador y la maestría de un experimentado ingeniero. ¡Gracias ,amigo fraternal, por permitirnos compartir tus valores.

Participaron

Carlos Castañeda – Colombia

Gilson Carmini – Brasil

Manuel Trobajo – México

Con la presentación de Javier A. Pertierra – España

Enlace Sudamericano 02/09/2023

Hoy en el Enlace Sudamericano entrevistamos:

Dr. Roberto Cevallos desde Veracruz México es el director de una organización que promociona los mayores completos turísticos de Latinoamérica.

Víctor Manuel es el presidente de la agrupación jóvenes del estado de Oaxaca México hablará de paisajismo, sustentabilidad, medioambiente y otros temas de la Agenda 20/30 y del Forum Internacional de la Juventud.

Dra. Johanna Chavarro es Directora de la Organización De vuelta a la vida. Especializada en temas de niñeces y políticas públicas de juventud, actualmente trabajan con diversas temáticas de la agenda 2030 en Colombia.

Transmisión en vivo desde Teen Turismo, Cultura y belleza de Guayas con Romna Moreira y entrevistados.

Javier Víctor Valverde que es el director del canal de TV ecuatoriano Bacán te Veo y Nasce Cultura desde Guayaquil.

Luz Janeth Forero Martínez Directora de la Unidad Nacional de Desaparecidos de Colombia.

EQUIPO PERIODISTAS

Alex Lavayen – Ecuador

Carlos Castañeda – Colombia

Javier Pertierra – España

Manuel Trobajo – Mexico

Byron Muñoz Celi – Ecuador

Gilson Carmini

Translate »
En que te puedo ayudar?